martes, 28 de octubre de 2008
Seguimos enterándonos por la prensa
Mal lo tenemos, queridos camaradas, cuando las noticias nos llegan desde fuera. Creo que haréis bien si compráis un pote de vaselina, porque esta vez la actuación va a ser muy rápida, no os váis a enterar, daréis la espalda un momento y ¡pum!, ya os la habrán "endiñao" hasta el fondo. Más vale que vayáis bien lubricados desde casa.
La noticia aparecida en el diario Público es más que curiosa. Resumiendo:
1. Todos los problemas vienen de la compra de Auna. Es decir, no es que se haya derrochado el dinero en proyectos que no han llegado a buen puerto (móvil virtual ¿?); no es que año tras año la estructura jerárquica se hay hecho más vertical; no es que haya habido una mala gestión. La culpa es del lastre de AUNA
2. Se centralizan departamentos. Un rumor que al parecer nos confirman desde este periódico. Auna ya funcionaba de forma central, y ahora la adopta ONO. Habrá que pensar que las demarcaciones territoriales se verán especialmente afectadas por el ERE. Espero que no se pasen con la centralización, pues la estructura distribuida estaba funcionando especialmente bien en bastantes aspectos, temas que Auna no resolvía al gestionarse todo en un único punto.
3. Quieren cargarse los departamentos de Pymes. Vaya, aquí ha fallado la rumorología, que decía que lo que no era rentable era tratar con grandes cuentas y con otros operadores.
4. Se pretende reducir la venta directa
5. Se quiere despedir a los vagos, los no reubicables(es decir, sin formación) y los temporales Vamos a ver qué medidores de rendimiento van a usar, porque en una empresa en donde los procedimientos (y las tareas) están solamente esbozados, creemos que el único baremo va a ser la opinión (personal y subjetiva) de los jefes directos. No hablemos de la no formación de los empleados, cuando el número de cursos se ha reducido a la mínima expresión
6. No va a haber cabida para las bajas voluntarias. Muy bien, se va a quedar la empresa con un personal altamente motivado, más que ahora, si cabe
7. Hay peligro de no poder hacerse cargo de las deudas y tener que ir a un concurso de acreedores. Y aquí nos preguntamos: ¿En qué afecta esto a los trabajadores? ¿Sería bueno o malo? ¿Por qué nos tiene que preocupar a nosotros necesariamente este aspecto? Si algun@ de vosotr@s tiene la respuesta, que nos la comunique
8. Aseguran que ONO ha intentado todo para reducir gastos, incluso ha reducido el gasto en material de oficina. Damos fe de que es dificilísimo conseguir bolis, algunos escribimos con bolis de propaganda
9. La empresa va a concentrarse en mantener los clientes rentables, más que en conseguir nuevos. Lo va a tener difícil con menos personal, máxime teniendo en cuenta que hasta ahora los éxitos (y los fracasos) dependían más de los esfuerzos de las personas individuales, que de las herramientas, procesos, flujos, modelos, etc. generados por la empresa. Cada vez menos operativos, más alejados de la realidad, más burocratizados. Veremos qué pasa con un grupo más reducido y menos motivado. ¿Creéis que se va aconseguir dar un servicio competitivo? Dios dirá
Seguidamente, dejamos la noticia aquí:
Ono lanzará su ERE y dejará de crecer hasta 2010 para sobrevivir
Negro futuro el que dibujó ayer Ono ante los representantes de los trabajadores. La compañía, que parecía llamada a ser el principal competidor de Telefónica, se ahoga en la deuda que asumió para crecer cuando poco o nada se sabía de las hipotecas basura. Según la documentación entregada a los sindicatos, a la que tuvo acceso Público, o se recorta el 30% de la plantilla (1.300 trabajadores) o no será posible atender los pagos del crédito por 3.600 millones de euros que Ono se echó a la espalda para comprar Auna.
Hay que sobrevivir con lo mínimo durante 2008, 2009 y 2010, fue el primer mensaje transmitido a los sindicatos. Y aún así, la caja que quedará disponible en 2010 tras el pago de los compromisos (que se han retrasado gracias a un pacto con los bancos) será cero.
Por eso, el segundo mensaje fue que la empresa ha abandonado sus planes de crecimiento como única vía para sobrevivir. Ono paraliza incluso sus planes de despliegue de red. La compañía va a centrarse en conservar los clientes rentables, más que en conseguir nuevos. Y los que lleguen serán monitorizados para que no se vayan al poco sin pagar.
Más funciones por empleado
Prácticamente todos los departamentos se centralizan, abandonando la estructura regional de Ono, o se funden con otros. Algunos desaparecen, como ocurrirá con el área de Pymes, “salvo que demuestre su inmediata productividad”.
Cada empleado tendrá más funciones que antes. Oferta y Fidelización pasará a llevar también Producto. Finanzas perderá buena parte del personal de Presupuestación, al no lanzarse nuevos proyectos.
El área que más sufre es la de Ventas al reducirse a mínimos la venta directa en favor del telemarketing y otros medios indirectos. “Trabajadores temporales”, aquellos “cuyo rendimiento sea inferior a la media” y los no “reubicables” serán los seleccionados para un ajuste que deja poco margen al carácter voluntario.
Está en juego “la continuidad de la empresa”, aseguran en el Plan de Acompañamiento del ERE, donde incluso se recuerda que los problemas de deuda “han conducido a renombradas empresas a una situación irrevocable de concurso de acreedores”.
Ono lo ha intentado todo, aseguran. Desde agosto empezó a implantar un plan por el que van a ahorrar este año 1,2 millones de euros en viajes; 0,7 millones en móviles; un millón por “arrendamiento de superficies ocupadas” y otro millón limitando hasta el material de oficina. No ha sido suficiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
¿Alguien puede explicar qué es esto de los concursos de acreedores y cómo puede afectar a los trabajadores?
RUMOROLOGIA DE HOY CAPITULO II
Bueno pues a ver si te llega , en el primer correo que pones
que ademas es un mensaje que comente en varios diarios y prensa digital , aver si alguien estaba de acuerdo y veo que lo colocaste aqui en tu blog.
,se ponen 10 puntos y todos somos ONO
,no lo olvides,ya vengas de Auna ó de menta, madritel, etcc...
Si los isndicatos en su dia firmaron un papel en el que dice
que hasta 2009 no se puede hacer otro ERE.
"""Error si se puede hacer , no se deberia seria lo correcto."""
como es posible que la empresa lo este realizando ????
Los sindicatos tendran que hacer el cuento que mas les guste
la verdad es que saldran que no es un ERE por causas ordinarias.
es un ERE por la crisis y que tenemos 2 opciones
1º - Suspension de pagos y concurso de acreedores.
2º - un ERE de 1000 personas con 33 dias por año.(despues de acuerdoscon sindicatos, otro rumor )
Dime cual crees que cogeran ???
Exacto la 2º , cuando lo logico es tensar la cuerda.
Crees que ONO quedaria en suspension de pagos y se iria a concurso de acreedores?? No lo creo ni borracho.
Se forzaria a que FT ( France Telecom ) salga y de la cara.
Se veria la verdadera jugada que intentan hacer ONO-FT .
FT quiere una compañia limpia y esto pasa por despedir
a la gente, sin ser ellos quienes lo hagan.
Ya que no pueden entrar con esa imagen, pero si pueden entrar con la imagen de salvadores de ONO.
asi ellos FT podran apretar mas las clavijas a los trbajadores.
con el miedo que es estar en un ERE.
Acaso has visto algo de los sindicatos ???
Aparte de que estan reunidos para ver que nos cuentan( Mentiras )
Que nadie se engañe, los sindicatos saben realizar su papel
en esta obra de teatro y no es otra que hacerse los fieles
seguidores de sus empleados.
Acaso crees que los directivos permitirian llegar
a un concurso de acreedores ??
No, ya que perderian sus bonitos asientos y trabajos , ya que seria la cagada mas grande y encima les saldria mal.
Quienes nos compraria??? otra empresda ??
Pero que digo si eso no puede ser, ya estamos comprados
por France Telecom .
ademas ONO la ultima vez contaba con una serie de exppertos que nos la metireron doblada y en esta nos la meteran RE-doblada.
asi que señores , vayan renovando el curriculum , que estamos jodidos por estos sindicatos que tenemos.
Gracias por tus comentarios, compañero. Estoy de acuerdo contigo en que todos debemos estar unidos en este momento y olvidarnos de tonterías. solamente quiero hacer notar que somos muchos (cada vez menos) los que hemos pasado por varios EREs y hemos visto que siempre se buscan cabezas de turco que corran con las culpas, cuando la única responsabilidad real son la de la directiva y los cargos de confianza. Ellos son los que han fallado, ellos son los que se han equivacado con los cálculos. Quien paga el pato somos los de siempre
me hace gracia que se diga que la culpa de todo la tienen los sindicatos y los pobres curritos que van a perder sus trabajos están indefensos. Pues al parecer ya existe un calendario de movilizaciones acordado entre los sindicatos, quiero ver cuantos de esos curritos indefensos acuden a las manifestaciones y cuantos se quedan en su silla agarrados para que no les vea su jefe, no vaya a ser que le toque a él por manifestarse. A esos curritos que les den la vaselina y todo lo que necesiten, porque son esos los que dejan indefensos al resto, no os equivoquéis, la única fuerza de los sindicatos en la negociación son las manifestaciones y si la gente no va, no tienen fuerza y la empresa hará lo que les plazca.
Publicar un comentario