jueves, 30 de octubre de 2008

2ª Carta abierta a los Sindicatos

Señores representantes:

Queríamos poneros en conocimiento de que hay muchos compañeros que están pensando en distintas alternativas al despido del 30% de la plantilla y hacer viable que la empresa pueda salir a flote

Sin ir más lejos, desde Madrid me han llegado voces de que os han propuesto que intentéis negociar una reducción de una octava parte de la jornada laboral, con la consecuente reducción del salario también en esa misma parte proporcional; las personas que actualmente trabajan en horario partido, realizando una media de aproximadamente 40 horas semanales, pasarían a trabajar en horario intensivo, durante una aproximadas 35 horas semanales. El ahorro vendría por tres bandas: Por un lado, obviamente con la reducción de salarios. Por otro, al trabajar en horario intensivo, no sería necesario repartir cheques de comida. Finalmente, se tendrían un ahorro en mantenimiento de los centros de oficinas, pues quedarían vacíos por la tarde. Se apuntaba que esta situación podría establecerse durante un tiempo prudencial (1 año, 6 meses...), y al final de este plazo se podría volver a hablar de cómo organizar el personal

Otras personas, desde Barcelona por ejemplo, defienden que cualquier medida de reducción salarial, de supresión de beneficios, o de reducción o desparación de la parte de nómina variable, es negociable. Hay que intentar mantener los puestos de trabajo

Simplemente queríamos dejar constancia de las tertulias y corrillos que hay en los pasillos de las oficinas de la empresa, invitándoos a que os animéis a acercaros a vuetros representados, a que montéis asambleas, reuniones, donde expongáis la situación y podáis tomar nota de las distintas propuestas que algunas personas gustarían compartir con vosotros y con el resto de "curreles"

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Reducir jornada y salario a todos sería una medida equilibrada que en otros paises es de uso común. Tampoco estaría mal recortar en la dirección y en los mandos intermedios. Sobra mucho por ahí. Y por último: aumentar el teletrabajo para reducir espacios ocupados y gastos asociados y mejorar la calidad de vida del trabajador y probablemente sus gastos (creo que muchos barajarían una reducción de la nomina a cambio del teletrabajo)...
Pero medidas de este tipo requieren un esfuerzo que en este caso es fuera de lugar puesto que el objetivo claro en el corto plazo es la venta de la empresa.

Anónimo dijo...

CCOO y UGT convocan una gran manifestación en defensa de la ocupación y la industria, el 5 de noviembre en Barcelona


Manifestación 'En defensa de la ocupación y la industria'
5N - 18.00 horas
Paseo de Gràcia - Ronda Santo Pere


CCOO de Catalunya y la UGT de Catalunya hemos decidido conjuntamente convocar una gran movilización el próximo 5 de noviembre en Barcelona bajo el lema "En defensa de la ocupación y la industria".

La decisión ha sido prisa por la necesidad de realizar una fuerte ofensiva ante la hemorragia de anuncios de despidos y expedientes de regulación de ocupación que tienen lugar en los últimos días y que tienen tendencia a incrementarse. Los sindicatos queremos parar la actuación de los oportunistas que aprovechan el marco de la crisis económica para realizar ajustaments de ocupación sin ninguna justificación en empresas que presentan beneficios en sus resultados.

La manifestación está convocada a las 18 horas al cruce del Paseo de Gracia con la Ronda de Santo Pere de Barcelona y acabará a la Avenida de la Catedral. La convocatoria es para todos los trabajadores y trabajadoras de Catalunya, pero muy especialmente por aquellos que están afectados por expedientes de regulación o situaciones de crisis a sus empresas.

CCOO y UGT pedimos la máxima participación para dar un toque de alerta al empresariat que puede tener la tentación de hacer pagar la crisis a los trabajadores y las trabajadoras, y a la administración por que tome las medidas necesarias para parar la sangria de la pérdida de lugares de trabajo que estamos padeciendo, así como impulsar los mecanismos de protección social que hagan falta para defender los derechos y las necesidades de los trabajadores.

Anónimo dijo...

CALENDARIO CONJUNTO DE MOVILIZACIONES

DÍA 10 de Noviembre: Concentraciones en 15 ciudades de España (Sevilla, Málaga, Murcia, Madrid, Valencia, Albacete, Valladolid, Pamplona, Logroño, Barcelona, Zaragoza, Palma de Mallorca, Santander, Las Palmas, Tenerife) a las 18.00 hrs (salvo en Valencia donde será de 14.00 hrs. a 15. 00 hrs.)

- SEVILLA en la Delegación de Empleo, en Av. Republica Argentina Nº 21

- MÁLAGA: Palacio de Ferias y Congresos, Avda. José Ortega y Gasset 201, edificio ONO.

- VALLADOLID: C/. Mantería junto a la tienda de Ono

- PAMPLONA: frente a la sede del Parlamento de Navarra

- ALBACETE: frente a la tienda de Ono (C/. Concepción 4).

- SANTANDER: frente a la tienda de Calderón de la Barca, 15 en Santander.

- ZARAGOZA: frente a la Tienda ONO en Calle Cádiz, 9.

- MADRID: frente la sede central de ONO en La Florida

- BARCELONA: en la Plaza San Jaume

- LOGROÑO: Frente a la Tienda de ONO C/. Calvo Sotelo, 20.

- VALENCIA: frente al Servicio Valenciano de Empleo C/. Navarro Reverter, 2

- TENERIFE: frente al centro de trabajo.

- LA CORUÑA: (en principio los asistentes acudirán a la concentración de Valladolid)

- MURCIA: frente la tienda de ONO en la Plaza Circular

- LAS PALMAS: (consultar con los delegados en el centro de trabajo)


DÍA 12 de Noviembre: Concentración en Madrid de todos los delegados sindicales de ONO a las 12.00 hrs. frente al Ministerio de Trabajo (Nuevos Ministerios).

DÍAS 20, 21 y 24 de Noviembre: Paros de 4 hrs. en todos los centros de trabajo de ONO.

Turno de Mañana y Jornada Partida: de 10.00 hrs. a 14.00 hrs.
Turno de Tarde: de 16.00 hrs. a 20.00 hrs.
Turno de Noche: de 3.00 hrs. a 7.00 hrs.

DÍA 2 de Diciembre: Huelga de 24 hrs. en todos los centros de trabajo de ONO

DÍA 9 de Diciembre: Huelga de 24 hrs. en todos los centros de trabajo de ONO

Anónimo dijo...

http://explotacion.mtin.es/mtin-contacto/
Hacerle llegar una queja al Ministro para que ejecute la clausula 8 . El futuro de 1300 familias estan en su tejado

Anónimo dijo...

pero sigo dándole vueltas a esta noticia

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-ere-ono-afectara-30-40-trabajadores-castilla-leon-ugt-20081030192023.html

Entonces, vamos a ver.... de cara a los empleados por parte de UGT NO hay ERE y de cara al populismo de José Luis, su responsable no solo hay ERE sinó que además se saben cifras.

Ayer en el comunicado a los empleados y delante de sus amigos de RRHH se quejan de que alguien estaba filtrando la información a la empresa.... parece que aquí hay nombres y apellidos...

Además de cantamaña, el tipo este , hace el trabajo sucio a la empresa... Esta frase es preocupante

El sindicato ya ha advertido que no se va a avalar "ninguna acción que no garantice el futuro de los trabajadores", porque, explicó, "hoy son 1.300 trabajadores y quién sabe si en siete meses no van a ser los 4.000".

Los sindivcatos están vendidos

Anónimo dijo...

Esta todo el pescado vendido, soy en ex-afiliado a un sindicato malloritario y digo esto por que me he dado de baja al enterarme por compañeros del sindicato que ya tienen acordado con la empresa el ERE y las cifras que se barajan son bajar entre 900 y 1000 y entre 30 y 33 días por año. Todo esto se fraguo con la reunión del Candido con Eugenio, y me imagino que se llevaría la saca llena. Ahora habrá que saber quien será el colega de UGT en este circo. Haber si con esto destapamos algún otro asunto.

Anónimo dijo...

Querido compañero ex afiliado. ¿Que medidas se pueden tomar ante este tipo de actuaciones (si eso es verdad)? O sea que se puede hacer cuando un alto cargo de un sindicato te deja con el culo al aire? Existe algo legal o nos queda únicamente pagar a un sicario ¿Que hay que hacer cuando tu representante deja de representarte? Y eso que sería tan fácil pedir a los trabajadores que opinan ...¿montan elecciones y no son capaces de montar un referendum?

Anónimo dijo...

En referencia a las movilizaciones programadas por los sindicatos. Me parecen que se realizarán mal y tarde. ¿Porqué se plantean los paros de 24 horas cuando se ha finalizado el periódo de consultas con los sindicatos.?
¿Se llevarán a cabo? ¿Son sólo acciones propuestas de cara a la galeria?¿UGT después de acordar con la empresa se pondrá en huelga?
¿CC.OO. le seguirá en la firma?
¿Cuántas cigalas se comerán los líderes sindicales con la mano izquierda?

Anónimo dijo...

Todas esas ideas están muy bien y serían buenas salidas, pero me da que la empresa no persigue ese objetivo. Es decir, reducir el coste salarial sí, pero tan importante o mas que eso para ella es reducir el nº de empleados cara a una venta.