viernes, 31 de octubre de 2008

NO al ERE de ONO en FACEBOOK

Se ha generado en Facebook un grupo en donde se puede expresar públicamente el rechazo a este ERE

Si queréis, podéis apuntaros al grupo. Por supuesto, además de vosotros interesa que se apunten amigos y familiares, porque de una forma directa también se pueden ver afectados

Grupo Una vez más: NO al ERE de ONO

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Señores miren las noticias de prensa sobre la "crisis" de ONO y juzguen ustedes...

ONO mantiene en octubre su liderazgo de audiencia en TV de pago
lunes, 03 de noviembre de 2008
ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, fue de nuevo líder de audiencia en el segmento de televisión de pago, en el mes de octubre.
La plataforma cierra el mes con un ‘share’ del 6,83%
Por comunidades autónomas destacan Cantabria con un ‘share’ del 30,55%, La Rioja (24,90%) y la Comunitat Valenciana (17,40%)
ONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por banda ancha, fue de nuevo líder de audiencia en el segmento de televisión de pago, en el mes de octubre. Durante el periodo, ONO obtuvo un ‘share’ o cuota de pantalla del 6,83%, según los datos ofrecidos por TNS Sofres, entidad de referencia que mide las audiencias y los consumos de televisión en España.
En octubre, el liderazgo de ONO se consolidó en todas las franjas horarias. Así, alcanzó una cuota de pantalla del 9,91% en horario de madrugada y del 7,80% en horario de noche. En ‘prime time’ la cuota de pantalla fue del 6,64% y en horario de tarde de un 6,96%.
En el mismo período, la plataforma de TV de pago de ONO registró su jornada de máxima audiencia el domingo día 12, fecha en la que ONO tuvo un ‘share’ del 7,44%. El canal temático más visto en octubre fue ‘CineStar teuve’, el canal de cine de ONO, con una audiencia acumulada de cerca de 2,6 millones de personas.
Por comunidades autónomas destacan Cantabria con un ‘share’ del 30,55%, La Rioja (24,90%) y la Comunitat Valenciana (17,40%). Otras comunidades con excelentes resultados de cuota han sido Castilla y León (12,13%), Baleares (11,76%), Navarra (9,92%), Murcia (9,19%) y Aragón (9,02%).

Dep. de prensa de ONO
(Fuente: www.onoweb.net)

Anónimo dijo...

Lean, lean...

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=72130

Esto ya parece un ajuste de cuentas a navajazo limpio.

Así está la empresa ahora mismo, patas arriba. ¡Qué pena!