Copio-pego una reflexiones bastante interesantes, de un compañero:
1. La dirección de la empresa se comprometió “a no presentar un nuevo ERE, en el plazo de 2 años, a contar desde la finalización del presente ERE, salvo acuerdo previo con la RLT."
2. Es decir, o hay un acuerdo previo con RLT o ese ERE no tendría lugar e iríamos a concurso de acreedores, en el cual los trabajadores que fueran despedidos serían indemnizados con 45 días por despido improcedente normal y corriente.
3. El ERE ha sido presentado
4. Ergo hay un acuerdo previo. ¿Queréis saber desde cuando?
5. El día 10 de octubre, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunió con Galdón, para analizar la situación de la empresa y consiguió la promesa de que el operador presentará a los representantes de los trabajadores su plan estratégico en los próximos días. Galdón cumplió su palabra y presentó su plan: Echar a 1300. Entiendo, de este modo, que para no ir a concurso de acreedores, los sindicatos han llegado a un acuerdo con la empresa ya. ¿De que coño van a hablar Galdón y Méndez si no? ¿De los cheques gourmet? ¿Del gasto en papelería?
6. La empresa gana: consigue sus objetivos (echar a los que quiere y a un precio razonable)
7. ¿Qué ganan los sindicatos? Una salida honrosa pública: Subir de 25 a 35 días y bajar de 1300 a 1000. Y obviamente no tocar a ninguno de los suyos.
8. ¿Saben esto los delegados sindicales de cada centro? Supongo que no, asi que la culpa no es suya si no de la cúpula sindical.
9. ¿Alguien si no comprende que los paros de 24 horas se hayan convocado el 2 y el 9 de diciembre (es decir, después del mes de consultas, es decir, cuando ya se haya hecho publico el acuerdo y no podamos hacer NADA?)NO.
9. ¿Entonces qué podemos hacer? Hay que luchar contra la empresa y contra los sindicatos a la vez, es decir, hay que exigir paros de 24 horas desde YA, que lo secunde un 100% de la plantilla y montar tal follón que obligue a los sindicatos a no firmar aun, a los directivos a presionar a la empresa para que se llegue a un acuerdo y por lo tanto conseguir que la empresa ofrezca más. Recordad que la alternativa a esto es un concurso de acreedores al que la empresa NO PUEDE LLEGAR, ya que antes tendría que salir France Telecom a salvarnos públicamente, y entonces ya no habria justificación al ERE porque ya hay inversores con pasta para salvarnos.
10. Cristalino
11. Depende de nosotros, pero no tengo ninguna fe en que hagamos nada. Somos así y así nos va.
jueves, 30 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
No se que hablaron Mendez con Galdon.
;-)
Pero a lo mejor los Sindicatos no quieren mostrar todas sus cartas en el inicio de la negociación.
Sabia estrategia en mi humilde opinión.
Porque, el Plan de movilizaciones se puede aumentar cuando se quiera.
Solo con 15 dias de anticipación los Sindicatos Mayoritarios pueden convocar una huelga General.
¿ No sera que vemos amarillos por todas partes ?
El respaldo a nuestros representantes es los que les da la fuerza.......y si no haver pedido "muerte"... que nosotros los votamos...o en su defecto nos abstuvimos de expresar nuestra opinión en las pasadas elecciones.
o no?
Ya empiezan a aparecer los "liberados" de UGT y CCOO por aquí, a sermonear y a decirnos lo bonitos que son.
Me juego un huevo a que sé quien es este.
Apostemos pues con tu huevo,
Quien es?
A este compañero me gustaria preguntarle de donde saca la información de que en un concurso de acreedores los afectados se van con 45 dias, en la empresa de mi mujer hicieron concurso de acreedores y se tubieron que ir a FOGASA a cobrar y la "indemnizacion" (por llamarla de alguna manera) fue de risa.
En cuanto a lo del pacto de 35 dias en fin quizas se deberia dedicar a la videncia o es que esta tan conectado con los sindicatos esos que ya lo sabe? o peor aun es de la empresa? no entiendo estas cabalas de donde salen?
http://www.riesgoymorosidad.com/guia-para-entender-el-concurso-de-acreedores/
Guia para entender el Concurso de Acreedores
¿Quién paga a los trabajadores?
La compañía, ya que el concurso, normalmente, implica que sigue operando, aunque no pague sus deudas. Si no hay fondos, la plantilla cobraría del Fondo de Garantía Salarial hasta un máximo de lo que resulte de multiplicar el doble del salario mínimo diario, sin pagas extras, por el número de días pendientes, con un máximo de 120 días.
De un maximo de 120 dias a 45 dias por año hay un buen trecho.
Por favor, intentemos que la información que en este medio se publique sea cotejada y asi no se crearan rumores infundados que solo benefician a la empresa.
Por cierto, no seran ellos los propietarios de este Foro?
ummmmmmmmmmmm.... no se, nose, al igual.
Al parecer los responsables ya saben quienes estan afectados a mi mi jefe me ha dicho hoy que este tranquilo, que siga trabajando con normalidad que yo no estoy afectado eso si que no baje la guardia y que dé el 120%....
El problema es que no se como dar el 120%, ah ya lo se, no ire a las manifestaciones y me quedare solo trabajando de esa manera la empresa sabra que puede contar conmigo.
Ya sabeis chicos no vayais a las manifestaciones de esa manera papa Galdon vera que todos somos muy currantes y por lo tanto no presentara el ERE.
Todos a currar como niños buenos y nada de apoyar a los sindicatos que son unos vividores, es un consejo de un "no afectado"
No afectado??
Estás seguro de que no serás uno de los 1300??
No cantes victoria antes de tiempo, porque el tortazo que te puedes llegar a dar puede ser impresionante.
Estamos TODOS en el mismo barco, o mejor, en una patera, con unas corrientes y unas olas de las cuales es difícil escapar, aunque no imposible.
Tu jefe te ha dicho que no te muevas del sitio y que seas un buen chico porque así se lo facilitas a la empresa, no das problemas a nivel de las concentraciones o las Huelgas, y por lo tanto no transciende, pero lo que les jode de verdad es la mala imagen, así que si TODOS nos movieramos y no nos quedaramos sentaditos mirando desde las gradas y esperando que sea el compañero y no uno mismo al que tiren a los leones, realmente podríamos hacer algo, realmete las fuerzas sindicales tendrían más fuerza para negociar, y realmente estaríamos luchando por nuestos puestos.
Lo dicho, estamos todos en la misma patera.
Al anónimo que dice que si este foro es de la empresa: nos has descubierto, macho: somos Eugenio Galdón y Richard Alden. Por otro lado, en el tema del CONCURSO DE ACREEDORES, hay posiciones opuetas: los hay que afirman que es bueno para los trabajadores, y los hay que dicen todo lo contrario. En mi humilde opinión, al menos quitas poder a aquellos que han hundido el barco. En principio, en un concurso de acreedores, no se habla de despedir a gente, se busca la mejor manera de mantener la empresa en funcionamiento. No es lo mejor, pero creo yo que despedir a lo grande al 30% de la plantilla no es que sea bueno tampoco. Ah! Y a los que se queden, que se preparen. Si ahora pueden hacer un ERE habiendo firmado lo que se firmó en el anterior, el año que viene como no se arreglen las cosas viene otra oleada.
yo se de un colectivo de los que no va a caer ninguno, el de los representantes sindicales, el mismo que ahora tiene el "Plan de Adaptacion" en sus manos, el mismo que negociara nuestras salidas y el mismo que ahora tiene una sonrisa (porque sabe que su empleo no peligra) ante la preocupacion del resto.
¿movilizaciones? para que, para salvar el culo de los delegados sindicales, para que nuestro salario se vea afectado en una situacion de indefinicion, para que al dia siguiente los sindicatos se bajen los pantalones (a los hechos me remito que llevo 4 de estos)
Soluciones hay, pero hace falta del esfuerzo de todos y de una implicacion que los sindicatos no tienen. Hay muchas empresas que estan solventando la situacion actual con ERE temporales, suspensiones temporales de beneficios sociales (cheques, seguros medicos, promocion empleado ...), renuncia del variable, reducciones en una hora de jornada laboral, periodos de vacaciones no remunerados, ...
Soluciones hay, lo que falta es voluntad, porque todo esto es una farsa, una farsa de la Direccion que a visto en la situacion actual una oportunidad para justificar los deseos del Capital Riesgo, y una farse de los sindicatos, que son los unicos que tienen garantizado su puesto, que solo buscan mantener su circulo de poder y vendernos como maravillosas las migajas que caen de la mesa de la empresa, a costa del empleo del 30% de la plantilla.
¿cuantos delegados sindicales caeran con el resto 5%, 15%, 30%, 45%?
Totalmente de acuerdo con RISAMEDAN... Yo he posteado alguna opinión en el mismo sentido. Soluciones se pueden proponer pero en 4 EREs no he visto ninguna de los sindicatos ni he sabido que se hayan elevado a la mesa de negociación las que planteamos algunos en las escasas reuniones informativas que han hecho.
Acabo como acababa mi aportación en otro tema siguiendo la misma línea que RISAMEDAN....
"Ojo, que también estoy de acuerdo en que, como casi siempre en la vida, uno tiene lo que se merece..." Con eso quiero decir que sin movilización y sin paros, poco se va a conseguir.. de eso que nadie tenga dudas
Publicar un comentario