Hace unos cuantos días enviamos desde esta plataforma un correo a los distintos sindicatos. El correo decía:
Señores representantes:
Queríamos poneros en conocimiento de que hay muchos compañeros que están pensando en distintas alternativas al despido del 30% de la plantilla y hacer viable que la empresa pueda salir a flote
Sin ir más lejos, desde Madrid me han llegado voces de que os han propuesto que intentéis negociar una reducción de una octava parte de la jornada laboral, con la consecuente reducción del salario también en esa misma parte proporcional; las personas que actualmente trabajan en horario partido, realizando una media de aproximadamente 40 horas semanales, pasarían a trabajar en horario intensivo, durante una aproximadas 35 horas semanales. El ahorro vendría por tres bandas: Por un lado, obviamente con la reducción de salarios. Por otro, al trabajar en horario intensivo, no sería necesario repartir cheques de comida. Finalmente, se tendrían un ahorro en mantenimiento de los centros de oficinas, pues quedarían vacíos por la tarde. Se apuntaba que esta situación podría establecerse durante un tiempo prudencial (1 año, 6 meses...), y al final de este plazo se podría volver a hablar de cómo organizar el personal
Otras personas, desde Barcelona por ejemplo, defienden que cualquier medida de reducción salarial, de supresión de beneficios, o de reducción o desparación de la parte de nómina variable, es negociable. Hay que intentar mantener los puestos de trabajo
Simplemente queríamos dejar constancia de las tertulias y corrillos que hay en los pasillos de las oficinas de la empresa, invitándoos a que os animéis a acercaros a vuetros representados, a que montéis asambleas, reuniones, donde expongáis la situación y podáis tomar nota de las distintas propuestas que algunas personas gustarían compartir con vosotros y con el resto de "curreles"
Hemos recibido la contestación de CGT a esa carta; la dejamos aquí para compartirla con vosotr@s:
Hola de nuevo,
Desde CGT pensamos que la idea es interesante, pero que también puede suponer un problema añadido. Te comento, inicialmente no es mala idea el reducir horas semanales y salario para garantizar esos puestos de trabajo, pero no tenemos la garantía de que la empresa no despida igualmente en un futuro a cualquiera de nosotros o que realice otro ERE argumentando cualquier excusa. Aquí ahora tendríamos la misma situación actual y con el agravante del sacrificio realizado por todos y para nada. También hay que tener en cuenta que el reducir horas y salario supone una reducción de tu base de cotización, así que si sufres un despido puedes verte cobrando un paro sensiblemente inferior. Y luego, ten en cuenta, crees que la empresa después de ese periodo de "prueba" va a aceptar alegremente el que todos los empleados vuelvan a tener sus horarios y sus sueldos íntegros??? Existe un riesgo real de que esta situación se mantenga indefinidamente, ¿no crees?
Saludos.
SECCIÓN SINDICAL CGT
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario