martes, 28 de octubre de 2008

Carta abierta a los sindicatos

Compañeros:

Os querría relatar un pequeña historieta que me contaba un tío mío de esos tan gruñones que todos tenemos. Este tío mío me explicaba que hay tres grandes decepciones en la vida: la primera ocurre en la infancia, cuando te das cuenta que no hay magia en el mundo: no existen los monstruos, ni los dragones, ni las hadas; los reyes son los padres y por mucho que busques, nunca lograrás cazar gamusinos.

La segunda gran decepción en la vida sucede durante la juventud, al romper con tu primer gran amor: Pierdes la inocencia, la pasión desmedida, el descubrimiento del deseo. Al tiempo, vuelves a tener relaciones, pero la entrega es menos fuerte, marcas un poco más de distancia, te guardas un poco de mundo para ti solo; todo esto provocado quizás por el miedo a sentir demasiado, porque ya has experimentado la pérdida y sabes que se podría llegar a repetir.

La tercera gran decepción es en la madurez, cuando te das cuenta de que se han perdido los ideales. Te levantas un día, te lavas la cara y llegas a la conclusión de que realmente lo único que mueve al mundo es el poder. Y en la lucha por el poder todo vale, no existe ninguna regla, ninguna moral, ningún remordimiento. Las personas individuales tienen cada una sus principios, pero de poco valen cuando la apisonadora del poder va pasando por encima de las personas de uno en uno.

No estoy del todo de acuerdo con lo que decía mi tío. Sigo creyendo que hay magia en el mundo, que hay miles de maravillas en él; también creo que uno puede vivir el amor una y mil veces; y por supuesto, también creo en los ideales

En momentos como los actuales, es necesario mirar con perspectiva e ir a lo básico. Creo que tenéis en vuestras manos el futuro de nada más y nada menos que el 30% de los trabajadores de esta empresa, y creo que es razón más que suficiente para que dejéis de lado vuestras diferencias y os unáis todos juntos para dar soporte a los "curreles". Ahora mismo tenemos una plantilla que se siente totalmente abandonada, como aquel paciente que no se le informa de qué enfermedad está padeciendo, que ve como van pasando los días y se va imaginando que la enfermedad sí es mortal y que su vida se va; que espera al lado del teléfono la llamada de la clínica con los resultados, llamada que no llega.

Por favor, en otras ocasiones habéis demostrado que tenéis la maquinaria suficiente para movilizarnos e informarnos, como por ejemplo, sin ir más lejos, durante las elecciones sindicales. Es ahora cuando necesitamos diariamente que nos mandéis información. Es hoy cuando queremos conocer todos los sucesos del día. No nos gusta leer las notícias solamente en los periódicos. Necesitamos que nos insufléis vida, que nos animéis a movilizarnos, a no dar las cosas por perdidas. No dejéis que nos convirtamos en zombis, muertos vivientes que arrastran los pies con la cabeza gacha y que aceptan con resignación los movimientos de los poderes establecidos.

Nada más, me despido con un cordial saludo a todos, no sin antes pedirles que por favor no me hagan reconocer a mi tío que tenía razón

1 comentario:

Anónimo dijo...

¿Sindicalistas o Sindicalistos?

Parece que todo está muy claro...
La insistencia del rumor de que todo ya está "cerrado" con la parte social es abrumadora.
La empresa empezará ofreciendo 25 días/año, los sindicatos pedirán 45 y al final se quedará en 33, ¡y todos tan contentos! Las 2 únicas incógnitas a despejar son: A) cuánto "paripé" le echarán a la negociación; y B) cuánto le habrá costado (sí, sí, en euros) a la empresa este "apaño".

Pues bien, compañeros del metal, esta es vuestra oportunidad de demostrar que estos rumores son infundados y mal intencionados. Si vuestra convicción es auténtica y vuestra actitud leal, correspondería denunciar ante las autoridades competentes este ERE y no perder ni 5 minutos más "negociando" con la empresa lo "in-negociable". Firmeza y honradez, eso es todo lo que esperamos de vosotros...

Estoy anosioso por ver cómo actuáis.